RESOLUCIÓN Nº 027-2025-JDCCPP/A
Felicitaciones a trabajos técnicos presentados en AUDITA 2025

Felicitaciones a trabajos técnicos presentados en AUDITA 2025
RESOLUCIÓN Nº 027-2025-JDCCPP/A
Puno, 26 de julio de 2025
VISTO:
El Acta N°001-2025-SE-CC-AUDITA-2025-JDCCPP del Comité Científico de la XI Convención Nacional de Auditoría - AUDITA 2025, de fecha 25 de julio de 2025;
CONSIDERANDO:
Que, en conformidad del artículo 11° de la Ley n.°28951, Ley de Actualización de la Ley n.°13253, de Profesionalización del Contador Público, establece que la Junta de Decanos de Colegios de Contadores Públicos del Perú es el máximo organismo representativo de la profesión de Contador Público dentro del país y en el exterior, de conformidad con lo establecido por el artículo 1° del Decreto Ley n.°25892 concordante con el artículo 1° de su Reglamento aprobado por Decreto Supremo n°008-93-JUS;
Que, numeral 3) del artículo 2° de la Ley n.°25892, estipula que la Junta de Decanos tiene como atribución fomentar estudios de especialización en las respectivas disciplinas y organizar certámenes académicos;
Que, el literal g) del artículo 2° del Reglamento del Decreto Ley n.°25892 aprobado mediante Decreto Supremo n° 008-93-JUS, establece como atribución de la Junta de Decanos organizar certámenes académicos sobre disciplinas vinculadas a la profesión correspondiente;
Que, el literal b) del artículo 5° de la Ley n° 28951 que señala que son fines de los Colegios de Contadores Públicos fomentar el estudio, la actualización, capacitación permanente y la especialización de sus miembros;
Que, el literal g) del artículo 6° de la Ley n° 28951 que señala que una de las atribuciones de los Colegios de Contadores Públicos es organizar certámenes nacionales e internacionales con el fin de analizar y/o difundir los avances doctrinarios y técnicos de la profesión contable;
Que, la Junta de Decanos de Colegios de Contadores Públicos del Perú y el Colegio de Contadores Públicos de Puno han organizado la XI Convención Nacional de Auditoría - AUDITA 2025, desarrollado los días 24, 25 y 26 de julio del presente año, en la modalidad presencial y virtual, evento académico que contribuye a difundir los avances científicos y tecnológicos del ejercicio de la profesión, con miras a ocupar una posición de vanguardia frente a los retos que le plantean los cambios económicos actuales y futuros en el Perú y en el mundo, con una visión innovadora y valores éticos en la profesión del Contador Público, que permita cumplir la misión de ambos en el estudio e investigación de las diversas ramas de la disciplina contable; así como, a la difusión, mejor conocimiento e intercambio de técnicas de la profesión con otras áreas de conocimiento y el fortalecimiento de las relaciones interinstitucionales;
Que, los eventos académicos que contribuye a difundir los avances científicos y tecnológicos del ejercicio de la profesión, con miras a ocupar una posición de vanguardia frente a los retos que le plantean los cambios económicos actuales y futuros en el Perú y en el mundo, con una visión innovadora y valores éticos en la profesión del contador público, que permita cumplir la misión de la Junta de Decanos de Colegios de Contadores Públicos del Perú en el estudio e investigación de las diversas ramas de la disciplina contable; así como, a la difusión, mejor conocimiento e intercambio de técnicas de la profesión con otras áreas de conocimiento y el fortalecimiento de las relaciones interinstitucionales;
Que, con Carta Circular N°035-2025-JDCCPP/CD se conformó el Comité Científico de la XI Convención Nacional de Auditoría - AUDITA 2025;
Que, el artículo 19° del Reglamento General de Convenciones Nacionales establece que, los trabajos de investigación contable de las Convenciones Nacionales contienen un verdadero aporte a la profesión contable, siendo meritorio realizar el reconocimiento a los profesionales contables que contribuyen en el desarrollo de la profesión, de la sociedad y del país;
Que, en atención a dicha disposición, resulta procedente agradecer y reconocer formalmente, mediante resolución, la participación activa de los autores de trabajos presentados, destacando su compromiso con la investigación, la actualización profesional y el aporte doctrinario a la profesión contable;
Que, de conformidad con el Decreto Ley n° 25892 y de su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo n° 008-93-JUS, Ley n° 28951 Ley de Actualización de la Ley n° 13253 de Profesionalización del Contador Público, y en uso de las atribuciones que confiere el Estatuto de la Junta de Decanos de Colegios de Contadores Públicos del Perú;
SE RESUELVE:
ARTÍCULO PRIMERO. – AGRADECER Y RECONOCER la valiosa participación y contribución al fomento de la investigación científica contable, a los autores de los trabajos técnicos presentados en la XI Convención Nacional de Auditoría - AUDITA 2025:
TRABAJO |
AUTOR (ES) |
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE: |
La NIER 2400 como Alternativa de Aseguramiento para las Entidades Sin Fines de Lucro en Perú: Inaplicabilidad de las NIA |
Paulo Alexander Sáenz Vásquez Víctor Francisco Arévalo Meza May Junior Pezo Del Castillo Juan Carlos Fernández Godo |
LORETO |
La auditoría forense como herramienta para la prevención de actos de corrupción en el sector construcción, Cajamarca 2025 |
Wilmer Antonio Chilón Gonzales Edilberto Wilfredo Saira Quispe |
CAJAMARCA MOQUEGUA |
Auditoría del uso de tecnologías emergentes en créditos a PYMES por Cajas de Ahorro y Crédito en Perú |
Milagros Yesenia Pacheco Vizcarra Cesar Apaza Ccopa |
PUNO |
Auditoría Inteligente y Cultura Tributaria como Estrategias para Promover el Cumplimiento Fiscal y Prevenir la Corrupción en el Comercio Peruano |
Augusto Cahuapaza Morales | TACNA |
Auditoría y Ética en la Era Digital: Prevención de la Corrupción con Tecnología y Transparencia |
Juan Carlos Rodríguez Luna | LIMA |
Enfoque de Auditoria Antilavado de Activos |
Manuel Timaná Morales | PIURA |
ATRONES DE DETECCIÓN TEMPRANA DE RIESGO DE CORRUPCION EN CONTRATACIONES PÚBLICAS DE SERVICIOS |
Irvin Luis Llave Angulo | LA LIBERTAD |
Auditoría sin objetividad e independencia: Análisis técnico y ético de COMBINALAB sus efectos societarios y tributarios |
Gladys Pilar Denegri Arredondo Anyela Yuliana Ccañihua Flores Fernando Miguel Huertas Llacuas Luis Alberto Vásquez Sayán |
CALLAO |
ARTÍCULO SEGUNDO. – NOTIFICAR, a los interesados, y los Decanos de los Colegios de Contadores Públicos Departamentos.
REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE.
Descarga la resolución aquí:
Felicitaciones a trabajos técnicos presentados en AUDITA 2025