RESOLUCIÓN Nº 036-2025-JDCCPP/AG
Felicitaciones a trabajos técnicos presentados en GUBER 2025

RESOLUCIÓN Nº 036-2025-JDCCPP/AG
Felicitaciones a trabajos técnicos presentados en GUBER 2025
Cusco, 30 de agosto de 2025
VISTO:
El Acta N°003-2025-CC-JDCCPP del Comité Científico de la X Convención Nacional de Contabilidad Gubernamental – GUBER 2025, de fecha 29 de agosto de 2025;
CONSIDERANDO:
Que, en conformidad del artículo 11° de la Ley n.°28951, Ley de Actualización de la Ley n.°13253, de Profesionalización del Contador Público, establece que la Junta de Decanos de Colegios de Contadores Públicos del Perú es el máximo organismo representativo de la profesión de Contador Público dentro del país y en el exterior, de conformidad con lo establecido por el artículo 1° del Decreto Ley n.°25892 concordante con el artículo 1° de su Reglamento aprobado por Decreto Supremo n°008-93-JUS;
Que, numeral 3) del artículo 2° de la Ley n.°25892, estipula que la Junta de Decanos tiene como atribución fomentar estudios de especialización en las respectivas disciplinas y organizar certámenes académicos;
Que, el literal g) del artículo 2° del Reglamento del Decreto Ley n.°25892 aprobado mediante Decreto Supremo n° 008-93-JUS, establece como atribución de la Junta de Decanos organizar certámenes académicos sobre disciplinas vinculadas a la profesión correspondiente;
Que, el literal b) del artículo 5° de la Ley n° 28951 que señala que son fines de los Colegios de Contadores Públicos fomentar el estudio, la actualización, capacitación permanente y la especialización de sus miembros;
Que, el literal g) del artículo 6° de la Ley n° 28951 que señala que una de las atribuciones de los Colegios de Contadores Públicos es organizar certámenes nacionales e internacionales con el fin de analizar y/o difundir los avances doctrinarios y técnicos de la profesión contable;
Que, la Junta de Decanos de Colegios de Contadores Públicos del Perú y el Colegio de Contadores Públicos del Cusco han organizado la X Convención Nacional de Contabilidad Gubernamental – GUBER 2025, desarrollado los días 28, 29 y 30 de agosto del presente año, en la modalidad presencial y virtual, evento académico que contribuye a difundir los avances científicos y tecnológicos del ejercicio de la profesión, con miras a ocupar una posición de vanguardia frente a los retos que le plantean los cambios económicos actuales y futuros en el Perú y en el mundo, con una visión innovadora y valores éticos en la profesión del Contador Público, que permita cumplir la misión de ambos en el estudio e investigación de las diversas ramas de la disciplina contable; así como, a la difusión, mejor conocimiento e intercambio de técnicas de la profesión con otras áreas de conocimiento y el fortalecimiento de las relaciones interinstitucionales;
Que, los eventos académicos que contribuye a difundir los avances científicos y tecnológicos del ejercicio de la profesión, con miras a ocupar una posición de vanguardia frente a los retos que le plantean los cambios económicos actuales y futuros en el Perú y en el mundo, con una visión innovadora y valores éticos en la profesión del contador público, que permita cumplir la misión de la Junta de Decanos de Colegios de Contadores Públicos del Perú en el estudio e investigación de las diversas ramas de la disciplina contable; así como, a la difusión, mejor conocimiento e intercambio de técnicas de la profesión con otras áreas de conocimiento y el fortalecimiento de las relaciones interinstitucionales;
Que, con Carta Circular N°041-2025-JDCCPP/CD se conformó el Comité Científico de la X Convención Nacional de Contabilidad Gubernamental – GUBER 2025;
Que, el artículo 19° del Reglamento General de Convenciones Nacionales establece que, los trabajos de investigación contable de las Convenciones Nacionales contienen un verdadero aporte a la profesión contable, siendo meritorio realizar el reconocimiento a los profesionales contables que contribuyen en el desarrollo de la profesión, de la sociedad y del país;
Que, en atención a dicha disposición, resulta procedente agradecer y reconocer formalmente, mediante resolución, la participación activa de los autores de trabajos presentados, destacando su compromiso con la investigación, la actualización profesional y el aporte doctrinario a la profesión contable;
Que, de conformidad con el Decreto Ley n° 25892 y de su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo n° 008-93-JUS, Ley n° 28951 Ley de Actualización de la Ley n° 13253 de Profesionalización del Contador Público, y en uso de las atribuciones que confiere el Estatuto de la Junta de Decanos de Colegios de Contadores Públicos del Perú;
SE RESUELVE:
ARTÍCULO PRIMERO. – AGRADECER Y RECONOCER la valiosa participación y contribución al fomento de la investigación científica contable, a los autores de los trabajos técnicos presentados en la X Convención Nacional de Contabilidad Gubernamental – GUBER 2025:
TRABAJO |
AUTOR (ES) |
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE: |
Gestión pública y control gubernamental en la lucha contra la corrupción institucionalizada en el Perú |
|
AYACUCHO |
Auditoría contable sostenible en proyectos ANIN caso de estudio: Hospitales del paquete 8 – contratos NEC3 opción F. |
|
LA LIBERTAD |
El Control Gubernamental: Vigilancia estratégica en las compras y la inversión estatal para una gestión íntegra en las Municipalidades de Ayacucho 2024. |
|
AYACUCHO |
Producción académica sobre control simultáneo en el Perú: Revisión sistemática de tesis de posgrado (2017–2025). |
|
MADRE DE DIOS |
La aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad 17 y su influencia en la Gestión Patrimonial de los bienes en el Gobierno Regional de Arequipa 2025. |
|
AREQUIPA |
Uso de la información financiera en decisiones de gestión en gobiernos locales del sector público peruano. |
|
LIMA |
Algoritmo basado en reglas en contratación pública efectuado por instituciones gubernamentales del Perú: Caso de adquisiciones de camionetas en el primer semestre del 2025. |
|
JUNÍN |
Distritalización en el Siglo XXI: Hacia la Sostenibilidad Fiscal y Administrativa del Gasto Público. |
|
JUNÍN |
Efecto de la Ley General de Contrataciones Públicas en la ejecución de proyectos de inversión en la Región Ayacucho, Perú |
|
AYACUCHO |
Déficit de transparencia en la información financiera de la Policía Nacional del Perú: un análisis de la implementación de las NICSP, 2020-2024 |
|
LA LIBERTAD |
De la hoja de cálculo a la optimización de procesos: Para la liquidación contable y financiera de obras públicas en el marco de las NICSP |
|
MOQUEGUA |
La paradoja de la corrupción en contrataciones públicas con leyes y auditorías: Un análisis crítico |
|
CUSCO |
Gestión de Contrataciones Públicas y la Participación de las MYPES en el Gobierno Regional de Moquegua, 2025 |
|
MOQUEGUA |
Caso de estudio: Lineamientos para la implementación de un sistema de contabilidad de costos ABC en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. |
|
CUSCO |
La nueva ley general de contrataciones públicas - Ley n° 32069 y su impacto en los proyectos de inversión pública. |
|
LIMA |
Las percepciones de contadores públicos sobre adopción de políticas contables en Municipalidades Provinciales del Cusco. |
|
CUSCO |
Uso y aplicación de la inteligencia artificial y su impacto en la gestión pública gubernamental. |
|
AYACUCHO |
ARTÍCULO SEGUNDO. – NOTIFICAR, a los interesados, y los Decanos de los Colegios de Contadores Públicos Departamentos.
REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE.
Descarga la resolución aquí:
Felicitaciones a trabajos técnicos presentados en GUBER 2025