ifac cilea cdcp aic aic
facebook twitter youtube flickr phone (+51) 949349015
Lima, 14 de Octubre del 2025

RESOLUCIÓN Nº 040-2025-JDCCPP/AG

DECLARACIÓN DE OXAPAMPA - CONAFIN 2025

DECLARACIÓN DE OXAPAMPA

RESOLUCIÓN Nº 040-2025-JDCCPP/AG

 

Oxapampa, 27 de setiembre del 2025

Visto:

El Informe del Comité Técnico Nacional Permanente de la Junta de Decanos de Colegios de Contadores Públicos del Perú, de fecha 26 de setiembre de 2025 en la cual aprueban la declaración del Oxapampa elaborada en el marco de la XI Convención Nacional de Finanzas - CONAFIN 2025;

 

Considerando:

Que, el artículo 11° de la Ley n.°28951, Ley de Actualización de la Ley n.°13253, de Profesionalización del Contador Público, establece que, la Junta de Decanos de Colegios de Contadores Públicos del Perú es el máximo organismo representativo de la profesión de Contador Público dentro del país y en el exterior, de conformidad con lo establecido por el artículo 1 del Decreto Ley n.°25892 concordante con el artículo 1 de su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N°008-93-JUS;

Que, numeral 3) del artículo 2° de la Ley n.°25892, estipula que, la Junta de Decanos de Colegios de Contadores Públicos del Perú tiene como atribución fomentar estudios de especialización en las respectivas disciplinas y organizar certámenes académicos;

Que, el literal g) del artículo 2° del Reglamento del Decreto Ley n.°25892 aprobado mediante Decreto Supremo n° 008-93-JUS, establece que, la Junta de Decanos de Colegios de Contadores Públicos del Perú tiene como atribución organizar certámenes académicos sobre disciplinas vinculadas a la profesión correspondiente;

Que, el literal b) del artículo 5° de la Ley n° 28951 señala que, son fines de los Colegios de Contadores Públicos fomentar el estudio, la actualización, capacitación permanente y la especialización de sus miembros;

Que, el literal g) del artículo 6° de la Ley n° 28951 señala que, los colegios de contadores públicos tienen como atribución organizar certámenes nacionales e internacionales con el fin de analizar y/o difundir los avances doctrinarios y técnicos de la profesión contable;

 

Que, el Colegio de Contadores Públicos de Pasco y la Junta de Decanos de Colegios de Contadores Públicos del Perú han organizado la XI Convención Nacional de Finanzas - CONAFIN 2025, desarrollado los días 25, 26 y 27 de setiembre del presente año, en la modalidad presencial y virtual, evento académico que contribuye a difundir los avances científicos y tecnológicos del ejercicio de la profesión, con miras a ocupar una posición de vanguardia frente a los retos que le plantean los cambios económicos actuales y futuros en el Perú y en el mundo, con una visión innovadora y valores éticos en la profesión del Contador Público, que permita cumplir la misión de ambos en el estudio e investigación de la especialidad de finanzas; así como, a la difusión, mejor conocimiento e intercambio de técnicas de la profesión con otras áreas de conocimiento y el fortalecimiento de las relaciones interinstitucionales;

Que, el artículo 1° del Reglamento de Convenciones Nacionales define que la Convención es el evento profesional, científico y técnico para tratar temas especializados de la profesión contable de un área de especialización determinada, realizada por el Colegio Departamental que designe la Junta de Decanos de Colegios de Contadores Públicos del Perú, en coorganización con esta, a fin de realizar una propuesta viable que incluye conclusiones específicas para el desarrollo y competitividad del profesional Contador Público en nuestro país; además, generar la declaración de la convención;

Que, los literales a) y b) del artículo 38° del Estatuto de la Junta de Decanos de Colegios de Contadores Públicos del Perú establece que, el Consejo Directivo tiene como función dirigir la vida institucional de la Junta de Decanos de acuerdo con las disposiciones legales que rigen la profesión y con las atribuciones y normas contenidas en el presente Estatuto, en el Reglamento Interno y otra normativa interna; en esa misma línea, cumplir y hacer cumplir las normas del presente Estatuto, el Reglamento Interno, demás normas institucionales, los acuerdos de las Asambleas Generales, sus propios acuerdos y de las declaraciones aprobadas en los congresos y convenciones nacionales;

 

Que, en Asamblea General Extraordinaria de fecha 26 de setiembre de 2025, se acordó por unanimidad aprobar “La Declaración de Oxapampa” elaborada en el marco de la XI Convención Nacional de Finanzas - CONAFIN 2025;

Que, de conformidad con el Decreto Ley n° 25892 y de su reglamento, aprobado por Decreto Supremo n° 008-93-JUS, la Ley n° 28951 Ley de actualización de la Ley n° 13253 de Profesionalización del Contador Público, y en uso de las atribuciones que confiere el Estatuto de la Junta de Decanos de Colegios de Contadores Públicos del Perú;

 

SE RESUELVE:

ARTÍCULO PRIMERO. - APROBAR, “La Declaración de Oxapampa” de la XI Convención Nacional de Finanzas - CONAFIN 2025, la misma que forma parte de la presente resolución.

ARTÍCULO SEGUNDO. - NOTIFICAR, copia de la presente Resolución a los interesados, a los Colegios de Contadores Públicos Departamentales y al Comité Técnico Nacional Permanente.

 

REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE.

 

 

DECLARACIÓN DE OXAPAMPA

XI CONVENCIÓN NACIONAL DE FINANZAS - CONAFIN 2025

 

En la ciudad del Oxapampa, concluidas las actividades académicas de la X XI Convención Nacional de Finanzas - CONAFIN 2025, la Comisión Organizadora del Colegio de Contadores Públicos de Pasco, el Comité Técnico Nacional Permanente y la Asamblea General de Junta de Decanos de Colegios de Contadores Públicos del Perú, formulan la DECLARACION DE OXAPAMPA:

La Junta de Decanos de Colegios de Contadores Públicos del Perú deberá promover en coordinación con los colegios de contadores públicos departamentales:

  1. Programas de capacitación y sensibilización sobre control financiero, trazabilidad digital y auditoría interna, con el propósito de fortalecer la transparencia, la eficiencia y ética en la gestión financiera pública y privada.
  2. Organizar foros y talleres de capacitación financiera en coordinación con entidades públicas y privadas con el objetivo de facilitar el acceso a créditos formales para las MYPES mediante la presentación de información financiera elaborado bajo normas contables para MYPES.
  3. Impulsar, en coordinación con las universidades y entidades especializadas, programas de formación en tecnologías emergentes aplicadas a las finanzas, con el fin de fortalecer la transformación digital de la profesión contable en todas las regiones del país.
  4. Contribuir al desarrollo de una economía circular, mediante la organización de programas de capacitación en instrumentos financieros sostenibles.
  5. En coordinación con las universidades y grupos de interés, deberán promover la actualización del currículo del programa de estudios de contabilidad y finanzas, incorporando competencias digitales, sostenibilidad y educación financiera.

 

Descarga la resolución aquí:

DECLARACIÓN DE OXAPAMPA - CONAFIN 2025

09/10/2025 VOLVER